Londres está en movimiento, su presa podrías ser tú.
Comprar en:
Compártelo
Las ciudades se mueven a tracción, merodean y se engullen unas a otras. Tras la feroz Guerra de los Sesenta Minutos, las poblaciones que sobrevivieron al apocalipsis se convirtieron en depredadoras en pos de ciudades menores para alimentarse de ellas.
Londres se encuentra a la caza de una pequeña urbe cuando Tom Natsworthy, un humilde aprendiz de tercera clase, se topa con Hester Shaw, una furiosa asesina al acecho, cuyos planes se ven arruinados por la torpe
... leer másTítulo: Máquinas Mortales (Serie Máquinas Mortales 1)
Autor: Philip Reeve
Editorial: Alfaguara
Páginas:
?Tú no eres un héroe y yo no soy bonita?, así es como se autodefinen los protagonistas de Maquinas mortales,
Máquinas mortales (en inglés, Mortal Engines) es el primer libro de una saga de 4 novelas llamada The Hungry
Acerca del libro, lo que más me llamaba la atención desde un comienzo era la manera en la que estaba estructurada
Lo primero que escuche de este libro fue su sinopsis, en el canal de Raquel Bookish, y al instante pensé que
A raíz de un apocalipsis el mundo cambió por completo. Ahora, las ciudades se encuentran en constante movimiento
... leer más
A raíz de un apocalipsis el mundo cambió por completo. Ahora, las ciudades se encuentran en constante movimiento y a esto me refiero que son como barcos en el mar que navegan pero con ruedas y en la tierra.
La ciudad más grande y poderosa es Londres. Tom, nuestro protagonista vive allí como aprendiz de historiador. Porque en esta ciudad los más importantes son los gremios de Ingenieros (que en realidad son cientificos y se encargan de reparar tecnología vieja que pueda servirles) y el gremio de los historiadores (que son los encargados del conocimiento).
¿Por qué están en movimiento? Porque cazan otras ciudades. Literalmente ?se las comen?. Por eso, a su vez, tienen que huir para no ser atacados. Cuántas más ciudades engullen, más poderosas se vuelven. Así le hacen justicia al título de la historia porque se convierten en Máquinas Mortales.
Si bien Tom se conformaba con la vida que tenía, siempre le pareció genial la idea de poder hacer cosas grandes y ser considerado un héroe. Un hecho difícil para su vida que estaba destinada a estar entre libros y el museo. Sin embargo, por un acto de desobediencia y una traición se ve involucrado en la huida de una joven criminal; Hester. Ambos terminan fuera de la ciudad, desterrados y condenados a sobrevivir en el ?Terreno de caza?.
Hester no se dará por vencida y Tom quiere regresar a Londres ¿Podrán lograrlo?
Mi opinión
La historia engancha desde el principio y está cargada de adrenalina y acción. Hay que destacar la originalidad del relato, estamos hablando de ciudades que literalmente se comen entre ellas. No había escuchado hablar nunca de nada parecido.
Por otro lado hay una gran combinación de personajes; aparecen piratas, personas que reviven medio robotizadas, cientificos, historiadores, forajidos. Tom y Hester van a tener que sortear varias dificultades y enfrentarse a ellos si quieren volver a Londres con vida.
Los personajes
Tom: Al salir de su sona de confort, Tom descubre lo que realemente es el mundo y cómo se ve desde afuera a Londres, su preciada ciudad. Es un personaje que peca de moralista; siempre quiere hacer las cosas ?bien? e incluso toma decisiones equivocadas porque le cuesta escaparse de ?lo correcto?.
Si bien le faltó un poco más de desarrollo al personaje creo que lo vamos a ir conociendo de a poco en las próximas entregas. Su historia, algo sobre su familia, etc.
Hester: Es genial cuando se apuesta por un personaje diferente como protagonista. Estamos hablando de una chica que, al contrario de las grandes y hermosas heroínas, se nos presenta como antihéroe o incluso villana con un aspecto desagradable. Es complicado sentir empatía con ella, pero la relación va mejorando a medida que las páginas avanzan y conocemos un poco más de su historia.
Katherine: Es la hija de Valentine, un hombre poderoso, respetado y con mucha influencia en Londres. Con ella, nos vamos enterando de lo que sucede en la ciudad. Hay muchos secretos por descubrir y aunque la relación que tiene con su padre es de total confianza sabe que le está ocultando cosas importantes.
Como de película
Hay libros que son visualemente atractivos y fáciles de imaginar y Máquinas Mortales se ajusta a esta caracteristica. No solamente por la parte visual, sino que también por los sucesos, la adrenalina, la acción.
Los personajes se meten en lios constantes y cuando parece que no tienen más escapatoria se salvan por un pelito gracias a algun milagro. Esto convierte al libro en un tomo entretenido y que no nos da respiro. Lo que también es perjudicial para la parte histórica; me hubiese gustado saber qué pasó para que el mundo se convierta en lo que es. Un poquito más de profundidad en este tema.
El final fue bastante inesperado y me sorprendió en este sentido. No es para nada predecible y te deja con ganas de saber más.