El británico compartió el galardón con la estadounidense Andrea Ghez y el alemán Reinhard Genzel
El premio Nobel de FÃsica de este año está dedicado a los "secretos más oscuros del universo", como resumió Göran Hansson, secretario general de la Real Academia Sueca, en el anuncio del galardón a Roger Penrose, quien recibe la mitad del premio por descubrir que la "formación de los agujeros negros es una predicción robusta de la teorÃa general de la relatividad". Penrose comparte el galardón con la estadounidense Andrea Ghez y el alemán Reinhard Genzel.
FÃsico de la Universidad de Oxford, Roger Penrose (Colchester, 1931) fue el primero en probar matemáticamente que los agujeros negros no son solo posibles, sino inevitables. En 1965 Penrose publicó un artÃculo en el que describÃa este fenómeno como consecuencia de la relatividad general de Einstein; este artÃculo se sigue considerando la mayor contribución en el campo de la relatividad general desde Einstein, resaltó la academia sueca.
En la comunidad cientÃfica y académica esto se lee como un reconocimiento postmórtem a Stephen Hawking. Penrose y Hawking colaboraron arduamente durante 40 años.
Â
Roger Penrose es uno de los pensadores y matemáticos más originales y célebres del mundo cientÃfico, asà como probablemente el especialista en la teorÃa de la relatividad general más prestigioso desde Einstein, si bien sus campos de investigación comprenden desde la matemática hasta las inteligencias artificiales.
Â
Compártelo: